jueves, 9 de diciembre de 2010

La Salud en la E.F y Dieta equilibrada

¿Qué es la salud?

Según la Organización Mundial de la Salud, la salud "es un estado de completo bienestar físico, mental, social y espiritual, y no la mera ausencia de enfermedad" 


¿Por qué es fundamental hacer actividad fisica? 

Hacer ejercicio es la forma más eficaz de cuidar nuestra salud y mejorar nuestro estado o acondicionamiento físico. Los siguientes son diez de los beneficios más importantes que el ejercicio aporta: 

1- Previene la enfermedad coronaria, principal causa de mortalidad.
2- Ayuda a prevenir, controlar y tratar la hipertensión arterial, leve y moderada.
3- Previene la diabetes no insulodependiente.
4- Controla la osteoporosis.
5- Previene la obesidad en adultos y niños.
6- Ayuda combatir la depresión y la ansiedad.
7- Actúa en la prevención de lesiones lumbares.
8- Ayuda a prevenir la incidencia de accidentes cerebro vasculares.
9- Disminuye la incidencia de ciertos tipos de cáncer.
10- Mejora el descanso nocturno y el sueño.



 ¿Qué es una dieta equilibrada?

Una dieta equilibrada es aquella formada por los alimentos que aportan una cantidad adecuada de todos y cada uno de los nutrientes que necesitamos para tener una salud óptima. La dieta ha de ser variada consumiendo sobre todo productos frescos y de temporada.



Para seguir una dieta equilibrada es importante seguir los consejos y ayudas que nos ofrece la pirámide de alimentación a la hora de configurar una dieta equilibrada y saludable. 

miércoles, 8 de diciembre de 2010

El Doping

La Educación Física y el deporte son una escuela de vida; el doping ataca la sustancia mínima de la vida deportiva…
 
La Educación Física en también un encuentro con lo natural, es decir con las propias potencialidades y limitaciones de nuestra naturaleza humana. Lo natural se opone a lo artificial. Por eso, el doping es un artificio.
El doping ataca a la naturaleza humana, a la salud, a la lealtad deportiva, pero fundamentalmente lesiona al actor más importante del deporte, que es el deportista.


¿Qué es el doping?
Es el uso por parte de un deportista, de cualquier sustancia fisiológica tomada en cantidad o por vía anormal, con la sola intención de aumentar artificial y deshonestamente su perfomance en una competición.



¿Porque debemos combatirlo?
Porque el doping es una pieza que no encaja en la estructura del deporte.
Porque su practica es contraria a la ética y a la lealtad deportiva y destruye todos los beneficio que se hallan logrado a través del deporte.
Porque induce al abandono del entrenamiento del deporte
Porque además es potencialmente peligroso para la salud del deportista ya que expone al organismo a sobrepasar sus limites normales.
Porque trastorna la coordinación normal de nuestras funciones orgánicas y psicológicas.
Porque conduce al uso prolongado de medicamentos y su futura adicción al provocar una dependencia.
Porque causa un deterioro físico, en muchos casos, irreversible.

El deporte en Educación Física



El deporte se va iniciando, coincidiendo con la Educación Física y ambos se estructuran y brotan a partir del movimiento humano, aunque con orígenes culturales bien distintos. 
elementos que integran el concepto de deporte son los siguientes:
  • Situación motriz: realización de una actividad en la que la acción y el movimiento, no sólo mecánico sino también de comportamiento, deben necesariamente estar presente y constituir parte inseparable de la tarea.
  • Juego: participación voluntaria con propósitos de recreación y con finalidad en sí misma.
  • Competición: deseo de superación, de progreso, de rendimiento elevado, bien para vencerse a sí mismo o al contrario.
  • Reglas: que definan las características de la actividad y de su desarrollo.
  • Institucionalización: se requiere conocimiento y control por parte de una instancia o institución, generalmente denominada federación, que rige el desarrollo y fija los reglamentos del juego.